Jueves, 28 Septiembre 2023
'Hubo un error, ser un Gobierno que hace mucho e informa poco'

'Hubo un error, ser un Gobierno que hace mucho e informa poco' Destacado

 

El Ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, concedió una entrevista en el programa "Vera A Su Manera", donde abordó diversos temas relacionados con su gestión y los retos pendientes en su cartera ministerial. Durante la entrevista, el Ministro Bernal hizo hincapié en su compromiso con el Presidente y con el país para cumplir con las responsabilidades asignadas.

El Ministro Bernal reconoció la existencia de temas aún pendientes de abordar en su área de trabajo y afirmó su firme determinación de afrontarlos de manera efectiva. En sus propias palabras, declaró: "Todavía nos quedan temas por hacer, y me he comprometido con el Presidente y con el país, de que lo vamos a cumplir". Este enunciado resalta la voluntad y dedicación del Ministro para atender las necesidades de la ciudadanía y trabajar en pro de la inclusión económica y social en Ecuador.

Además, el Ministro Bernal reflexionó sobre un error cometido durante los dos años de gobierno, al considerar que su administración se había caracterizado por "hacer mucho e informar poco". Esta autocrítica revela una intención clara de mejorar la comunicación con la ciudadanía, brindando una mayor transparencia en las acciones y resultados alcanzados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

En la entrevista, el Ministro también destacó la importancia de contar con líderes de primer nivel y profesionales capacitados en la toma de decisiones. Expresó su confianza en que se formarán grandes líderes, especialmente mujeres, para contribuir al desarrollo y progreso del país. Estas declaraciones reflejan el compromiso del Ministro Bernal por impulsar la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en la vida política y social de Ecuador.

El Ministro Bernal concluyó la entrevista enfatizando el papel de las Organizaciones Políticas como intermediarias entre la Sociedad Civil y el Estado ecuatoriano. Reconociendo su importancia, reafirmó la necesidad de fortalecer la comunicación y el diálogo entre estos actores fundamentales para alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible.


Medios

Valora este artículo
(0 votos)