El 2023 trae varios desafíos para el Gobierno, uno de ellos, la reactivación económica del país. El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, afirmó en "Vera A Su Manera", que se recaudará más, sin subir impuestos, a través de la dinamización de la economía y el apoyo constante de la Banca Pública a los emprendedores.
“En el 2022 tuvimos un crecimiento de la microeconomía, histórico el nivel de ventas”, apuntó al tiempo que explicó que de cara a 2023 se especula con una posible recesión a nivel mundial y una inflación que seguirá siendo el principal problema económico, pero ha asegurado que Ecuador apenas se verá afectado por estos desafíos mundiales.
"Ecuador tiene capacidad para reactivar la economía y poner todos los recursos económicos a disposición de los ecuatorianos", dijo.
De igual manera, indicó que, el 45% de presupuesto del Gobierno son destinados al frente social. “Antes de la pandemia, un millón de personas recibían bonos sociales, ahora aumentó la cifra”.
Asimismo, indicó que de la sumatoria de los despilfarros, se está pagando como deuda pública más de 60.000 millones de dólares. “Lo que ha jodido al Ecuador es el socialismo del siglo XXI, hoy lo que estamos pagando es la despilfarra de los déficits fiscales de los últimos 15 años”.