El ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, habló este jueves sobre las preguntas del eje ambiental, de la Consulta Popular, en el programa "Vera a su manera".
"Lo que hacemos es combatir el cambio climático, por ello estamos a favor de la conservación del agua para consumo humano, soberanía alimentaria y las actividades productivas", dijo.
Mencionó que, Ecuador va a ser la Suiza de la biodiversidad y la nueva moneda que tiene se llama conservación.
"Es la incertidumbre jurídica la que queremos combatir con la pregunta 7, porque al declarar inconstitucional la Ley de Recursos Hídricos también se incluyen a las Áreas de Protección Hídrica. Al subirlo a la constitución garantizamos su protección", apuntó.
Explicó que, lo que están tratando es elevar a la Constitución a un subsistema que reconozca, explicitamente, a los cuerpos hídricos de alta relevancia que nos dan el agua para consumo humano.
"Los recursos tienen que ir a las comunidades y el Estado tiene que regular esta actividad, porque sin compensaciones ya existen especuladores de los servicios ambientales", dijo.
Dice que, la nueva moneda que tiene el Ecuador es la conservación, es por ello que nos han movilizado 190 millones de dólares en los últimos 15 meses. “Estos recursos tienen que ir a los pueblos, nacionalidades y comunidades”.