Con el inicio del nuevo período legislativo, el correísmo ha comenzado a definir sus prioridades, consolidando su presencia con seis presidencias de comisiones en la Asamblea Nacional. Entre las propuestas en marcha se encuentra la amnistía a favor de Ricardo Patiño, ex canciller del gobierno de Rafael Correa.
En enero pasado, el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) calificó un pedido de amnistía presentado por el activista Billy Navarrete y Wilma Salgado, ex ministra de Finanzas del correísmo, a favor de Ricardo Patiño. El trámite ahora se traslada a la Comisión de Garantías Constitucionales, presidida por Paola Cabezas (RC), donde el correísmo cuenta con una mayoría de cuatro escaños, sumando un total de cinco votos de nueve.
Paola Cabezas afirmó que no pueden detener el proceso de la amnistía y que este continuará su curso en la comisión. Destacó que, al final, la decisión pasará al Pleno de la Asamblea, donde se determinará si existen los votos necesarios para la amnistía de Ricardo Patiño y otras propuestas similares.
Ricardo Patiño se encuentra asilado en México desde 2019. En el documental 'Se fue a volver', relató su salida hacia Perú cuando se inició el proceso penal en su contra. El ex canciller está siendo procesado por el delito de instigación y está llamado a juicio. Sin embargo, el proceso no ha avanzado debido a su ausencia del país.
La acusación se centra en un discurso pronunciado ante simpatizantes de Alianza PAIS en Latacunga en octubre de 2018, durante el gobierno de Lenín Moreno. En el discurso, Patiño llamó a que "la resistencia sea combativa".