A criterio de la analista política, Irene Vélez, la conformación de las comisiones de la nueva Asamblea Nacional fue "preacordada", durante el acuerdo al que llegaron tres de las principales fuerzas políticas al interno del Legislativo.
"Hubo un repartición de la Asamblea", dijo al expresar que si se tratara de un llamado a la unidad nacional, lo lógico era que el partido Construye obtuviera al menos la Comisión de Fiscalización como una especie de retribución simbólica. Sin embargo, considera que cada partido está buscando lo que considera más beneficioso para sus intereses individuales.
'La democracia se construye con acuerdos entre quienes piensan distinto'
La analista resaltó que, a pesar de las diferencias ideológicas, a las distintas bancadas las une una aspiración política común. Además, señaló que los partidos políticos son conscientes de que, en seis meses, serán rivales en las nuevas elecciones. En este sentido, están esforzándose por demostrar la fuerza que cada uno posee en la actual coyuntura política.
Finalmente, Vélez destacó que -a pesar de tener objetivos diferentes- tanto el partido oficialista (ADN) como la Revolución Ciudadana tienen la vista puesta en las elecciones de 2025, lo que sugiere que, a pesar de posibles diferencias a corto plazo, comparten una perspectiva estratégica a largo plazo.