Domingo, 03 Diciembre 2023
Cosepe se reunió en Carondelet con el presidente electo Daniel Noboa

Cosepe se reunió en Carondelet con el presidente electo Daniel Noboa

 

El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) se reunió en Carondelet con el presidente electo Daniel Noboa.

El propósito de la reunión fue informar al nuevo mandatario sobre las acciones implementadas en materia de seguridad, centrándose en los riesgos y amenazas que enfrenta Ecuador en el contexto del crecimiento del crimen organizado transnacional.

Durante la reunión, también se analizaron las acciones e inversiones realizadas por el Gobierno del presidente Lasso a través de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Participaron en el encuentro autoridades del Estado, como el ministro del Interior, Juan Zapata, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, y el director del Centro de Inteligencia, Fausto Cobo, entre otros.

Aunque estaba previsto que el presidente electo Daniel Noboa participara junto a sus ministros de Estado, llegó solo a la cita.


Noboa y Lasso se enfrentan en redes por el nombramiento de Superintendente de Datos


Uno los informes elaborados por la Policía Nacional y que fue entregado al presidente Daniel Noboa está relacionado con el crimen organizado.

En el documento quedaron expuestos los microcarteles que operan en el país junto a los carteles transnacionales, responsables del tráfico y acopio de droga, pero también de la escalada de inseguridad y una cifra de asesinatos sin precedentes.

Según el diagnóstico de la Policía, en la actualidad, en Ecuador, operan los carteles mexicanos Sinaloa y Jalisco Nueva Generación y la Mafia Balcánica o Albanesa de Europa, en alianza con 11 grupos de delincuencia organizada locales, que constantemente tejen alianzas.

Ahora están organizados en tres grupos:

  • El primero: los Choneros con los Águilas, Fatales, Tiguerones, Chonekiller, Ganster y R7.
  • El segundo: Lobos, Latin King y Mafia 18 o Tiburones
  • Tercero, los Lagartos.

Según Inteligencia Policial, los quiebres de estas alianzas son la principal causa de los motines en las cárceles del país, que dejan más de 500 reos muertos desde 2020.

En manos de Noboa también consta ahora información penitenciaria sobre la constante incautación de armas, droga, dólares y hasta animales, en celdas y en las oficinas del SNAI.


Medios

Valora este artículo
(0 votos)