Domingo, 10 Diciembre 2023
La Asamblea Nacional pasará de 137 a 149 legisladores en el 2025

La Asamblea Nacional pasará de 137 a 149 legisladores en el 2025 Destacado

 

La Asamblea Nacional de Ecuador se verá sometida a cambios significativos en su composición en los próximos años, como resultado de los datos revelados por el censo de población de 2023. El aumento en la población del país ha impulsado la necesidad de una mayor representación legislativa.

Es así como en 2025, la Asamblea Nacional pasará de contar con 137 legisladores a un total de 149. Esta expansión del número de asambleístas se debe a la relación directa entre la cantidad de representantes y la población de cada provincia. Los 137 legisladores actuales se basan en los datos del censo poblacional de 2010, que indicaba una población total de 14.3 millones de habitantes en Ecuador en ese momento.

Se había anticipado que, con las proyecciones derivadas del censo de 2010, la población aumentaría a aproximadamente 18 millones, lo que habría requerido un total de 153 asambleístas para reflejar adecuadamente la representación proporcional. Sin embargo, los resultados del censo de 2023 proporcionaron cifras diferentes.

Según los datos actuales, Ecuador cuenta con una población de 16,938,986 habitantes. Se destaca que la mayoría de la población es femenina, representando el 51.3%, con un total de 8,686,463 mujeres, mientras que los hombres suman 8,252,523, lo que equivale al 48.7%.

En consecuencia, se prevé que el número de asambleístas se incremente a 149 en el año 2025. Este cambio afectará a varias provincias, como Pichincha, que, a pesar de no experimentar un crecimiento significativo en su población, pasará de tener 16 a 17 asambleístas. Por otro lado, provincias como Guayas, que han registrado un aumento poblacional más notable, aumentarán su representación de 20 a 24 legisladores en la Asamblea Nacional. 

Valora este artículo
(0 votos)