Domingo, 10 Diciembre 2023
Lasso cuestiona sensación de inseguridad y atribuye violencia a pandillas

Lasso cuestiona sensación de inseguridad y atribuye violencia a pandillas Destacado

 

En una reciente entrevista concedida a La Voz de América, el presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, se pronunció sobre la situación de violencia que atraviesa el país y la calificó como una guerra entre mafias, desmintiendo que se trate de un nivel generalizado de violencia en la sociedad ecuatoriana.

El Primer Mandatario destacó que gran parte de la violencia en Ecuador está relacionada con enfrentamientos entre pandillas y grupos delincuenciales organizados que luchan por el control de territorios para el tráfico de drogas. Lasso reconoció que escenas de violencia, como el asesinato de Villavicencio, han generado una sensación de inseguridad en el país, pero insistió en que esta violencia es, en su mayoría, de naturaleza criminal y no refleja una amenaza generalizada para la población.

Si bien el presidente evitó comparar la situación actual de Ecuador con la Colombia de las décadas de 1980 y 1990, señaló que su administración está llevando a cabo un acuerdo de entendimiento con Estados Unidos, similar al Plan Colombia, que consta de 169 objetivos a cumplir en un período de siete años.

En relación a la lucha contra el crimen, el presidente Lasso anunció que se concretará el equipamiento necesario para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en los próximos meses o en el próximo año, a pesar de que previamente se había prometido para octubre de 2023.

El presidente destacó la estrecha relación de Ecuador con Estados Unidos y lo describió como el principal aliado internacional del país. Hizo hincapié en la importancia de esta relación más allá de las diferencias ideológicas y la comparó con una relación de pareja que busca la luna de miel, las vacaciones en Disney y la educación universitaria en Estados Unidos.

Durante la entrevista, el presidente Lasso también expresó su deseo de continuar la lucha contra la desnutrición crónica infantil después de dejar la presidencia en diciembre de 2023. Cuando se le preguntó si cambiaría algo de su Gobierno, mencionó que podría haber mejorado algunos aspectos relacionados con la comunicación y la economía, buscando números más sólidos en cuanto al déficit fiscal y el crecimiento económico.

El presidente Lasso cerró la entrevista instando a considerar los aspectos positivos de Ecuador en medio de los desafíos actuales y reconociendo que la vida presenta desafíos que deben abordarse con determinación.

Valora este artículo
(0 votos)