Lunes, 11 Diciembre 2023
Construye irá tras el CNE en la Asamblea

Construye irá tras el CNE en la Asamblea Destacado

 

El bloque legislativo del Movimiento "Construye" ha anunciado sus prioridades en la nueva Asamblea, centrando su atención en el enjuiciamiento político, la censura y la destitución de los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE). La parlamentaria electa Ana Galarza, representante de esta agrupación, hizo este anuncio durante una entrevista con "Punto de Orden".

Como motivo para la interpelación, Galarza citó la anulación de las elecciones legislativas para los ecuatorianos en el extranjero, alegando que esto no se ajustó a los procedimientos establecidos en el Código de la Democracia. También señaló que se incumplió el plazo de 10 días para repetir las elecciones, como lo establece la misma ley.

La parlamentaria electa argumentó que el objetivo de anular las elecciones de los migrantes es perjudicar al Movimiento "Construye", lo que podría resultar en la pérdida de 3 curules.

Además, Galarza denunció la existencia de un "centro paralelo" que, según afirma, alteró los resultados de la consulta propuesta por el presidente Guillermo Lasso, en particular en relación a la extradición de ciudadanos vinculados al narcotráfico.

La legisladora electa recordó que durante el debate de la primera vuelta, el CNE no permitió colocar flores en la silla que correspondía a Fernando Villavicencio, quien fue asesinado días antes, argumentando motivos de seguridad.

En homenaje a Villavicencio, Galarza anunció que los cerca de 30 asambleístas de "Construye" trabajarán con determinación.

En cuanto a la agenda legislativa, Galarza destacó leyes destinadas a mejorar la seguridad en el país y crear oportunidades de empleo. También mencionó la intención de impulsar una reforma para restringir el ingreso de extranjeros con antecedentes penales.

La parlamentaria electa expresó su desacuerdo con las declaraciones de la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, sobre las condiciones de vida en Venezuela en comparación con Ecuador.

Además, el bloque de "Construye" buscará establecer mecanismos que permitan la elección de un nuevo contralor, libre de influencias políticas, considerando los casos de corrupción que involucraron a los dos últimos contralores, Carlos Pólit y Pablo Celi.

Galarza lamentó las acciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), controlado por el correísmo, que según ella busca imponer funcionarios afines a sus intereses.

Valora este artículo
(1 Voto)