Miércoles, 29 Noviembre 2023
Noboa plantea que pensión mínima jubilar sea de un salario básico

Noboa plantea que pensión mínima jubilar sea de un salario básico Destacado

 

El candidato presidencial por la alianza ADN, Daniel Noboa Azín, ha enfocado su agenda de objetivos en dos pilares fundamentales: devolver la seguridad al país y fomentar la creación de fuentes de empleo en caso de ganar la segunda vuelta electoral.

Durante una entrevista concedida a una cadena radial, Noboa Azín detalló que su primera medida, de llegar a la presidencia de la República, será la implementación del "Plan Fénix" diseñado para combatir la inseguridad. Este plan comprende un diagnóstico exhaustivo de cada sector del país y la creación de una agencia nacional de inteligencia con la capacidad de anticipar amenazas y ejecutar operativos eficaces.

El candidato presidencial también destacó que fortalecerá a la Policía y las Fuerzas Armadas, proporcionándoles los recursos y equipos necesarios para enfrentar los desafíos en materia de seguridad. En este sentido, subrayó la colaboración esencial de los gobiernos de Israel y Estados Unidos, con los cuales ya ha establecido contactos para cooperación en esta área.

En cuanto a la economía, Daniel Noboa Azín enfatizó que la generación de empleo formal será una de sus prioridades. Su estrategia se centrará en atraer la inversión extranjera, incluyendo la eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas y la implementación de incentivos tributarios para hacer que Ecuador sea un destino atractivo para el capital extranjero.

El candidato presidencial argumentó que la creación de empleo no solo conducirá a un mayor bienestar económico en el país, sino que también contribuirá a la recuperación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) al aumentar la cantidad de contribuyentes y, por lo tanto, los recursos disponibles para servicios médicos y pensiones jubilares.

En relación al IESS, Daniel Noboa Azín adelantó que buscará abordar parte de la deuda que mantiene el Estado, con el objetivo de restituir la liquidez necesaria a la entidad y prevenir actos de corrupción en la adquisición de suministros, especialmente medicamentos para hospitales. El candidato recordó casos en los que algunos proveedores del IESS, sin la calificación adecuada, recibieron contratos millonarios y se dedicaron a actividades comerciales completamente ajenas a la salud.

Valora este artículo
(0 votos)