Ecuador será sede de la 68ª edición de la Comisión Regional de las Américas (CAM) de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio de 2023 en Quito.
Este importante evento, considerado el más relevante a nivel de autoridades turísticas en el continente, es organizado por la OMT de las Naciones Unidas y el Ministerio de Turismo de Ecuador.
La Secretaría de Comunicación afirma que esta reunión representa una valiosa oportunidad para demostrar los avances en sostenibilidad, competitividad empresarial y relevancia internacional que el Gobierno ecuatoriano ha logrado bajo el liderazgo del presidente Guillermo Lasso.
El evento será inaugurado por el presidente ecuatoriano y se llevará a cabo en el Hotel Swissotel a partir de las 09:30 del 27 de junio. Se espera la participación de las máximas autoridades de la Organización Mundial de Turismo, así como representantes de los 26 países miembros de la OMT en el continente americano.
Como parte de la reunión, se llevará a cabo un seminario titulado "Inversiones sostenibles, una estrategia hacia la competitividad". Este seminario se enfocará en formular marcos estratégicos, promover inversiones turísticas y mecanismos de inversión sostenibles como elementos clave para la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19, según la OMT.
Las discusiones se centrarán en las tendencias de inversión y se compartirán recomendaciones para fortalecer el clima de negocios, impulsar oportunidades de inversión y fomentar la recuperación económica y la creación de empleo en el sector turístico y su cadena de valor. El objetivo es generar información de calidad desde una perspectiva de sostenibilidad y resiliencia.
La designación de Ecuador como sede de esta comisión se realizó durante la edición 67 en Uruguay, en reconocimiento a los logros del Ministerio de Turismo ecuatoriano, así como a los avances del país en sostenibilidad, recuperación de la industria y buenas relaciones internacionales, según la Secretaría.
El Gobierno ecuatoriano busca promover el intercambio de experiencias que impulsen el desarrollo competitivo de empresas, productos y destinos turísticos, posicionando a Ecuador como un lugar comprometido con la gestión turística sostenible y consciente.
Este evento se llevará a cabo en un contexto electoral, en el que se planifica la ejecución de dos consultas populares para prohibir la explotación petrolera en el Bloque 43 del Yasuní y evitar la explotación minera en la Mancomunidad del Chocó Andino. Los defensores de estas consultas argumentan que buscan poner fin a la explotación de recursos naturales y promover el turismo sostenible.