Miércoles, 29 Noviembre 2023
Polarización interna en el correísmo tras disolución de la Asamblea

Polarización interna en el correísmo tras disolución de la Asamblea Destacado

 

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, ha tomado la decisión de disolver la Asamblea y convocar a elecciones anticipadas, en lo que se considera un movimiento estratégico para evitar el retorno del correísmo al poder. Esta medida ha tomado por sorpresa al movimiento correísta, que actualmente se encuentra inmerso en una polarización interna.

Lasso invocó el decreto ejecutivo 741 del 17 de mayo de 2023, conocido como "muerte cruzada", para llamar a elecciones generales anticipadas. Mientras tanto, al menos siete organizaciones políticas ya han respaldado oficialmente a sus precandidatos presidenciales, pero la Revolución Ciudadana no ha logrado consensuar su candidatura.

Dentro del movimiento correísta, hay quienes debaten la posibilidad de que el excandidato presidencial Andrés Arauz encabece nuevamente la fórmula, esta vez para el periodo de transición 2023. Sin embargo, la decisión del expresidente Rafael Correa de respaldar a Luisa González, exasambleísta y figura cercana a su círculo de confianza, ha tomado por sorpresa a algunos sectores del movimiento.

Aunque reconocen la militancia y el trabajo de González, algunos consideran que no posee el nivel de conocimiento necesario para competir por la Presidencia de la República. Por su parte, el colectivo 'Ser Revolución' ha expresado su apoyo a Arauz como candidato, argumentando que su experiencia como candidato en las últimas elecciones le otorgaría una ventaja significativa frente a sus competidores.

Andrés Arauz, por su parte, ha declarado que no es su prioridad personal repetir como candidato del correísmo en las elecciones anticipadas. Sin embargo, enfatizó su compromiso con el proyecto político de la Revolución Ciudadana y señaló que estará donde la historia y el bloque histórico lo asignen.

La decisión de Lasso de disolver la Asamblea y llamar a elecciones anticipadas se interpreta como un riesgo calculado para intentar asegurar la victoria como candidato de la derecha y evitar el regreso del correísmo al poder. Aunque aún no ha confirmado su participación como candidato, Lasso ha dejado abierta la posibilidad y tomará una decisión tras su regreso de la Cumbre de países de América del Sur en Brasil.

Valora este artículo
(0 votos)