En una entrevista en Notimundo al Día, Paulina Recalde de Perfiles de Opinión revela la percepción ciudadana hacia el Gobierno.
El presidente Guillermo Lasso completa su segundo y último año de mandato con una aprobación del 14%, según datos de la encuestadora Perfiles de Opinión.
El Parlamento también registra una baja aprobación, alcanzando apenas el 6%. Estos números reflejan el malestar ciudadano y la crisis política que llevó a la disolución de la Asamblea Nacional. Recalde explica que la situación actual del país es el resultado de diversos eventos que han impactado en la percepción de la ciudadanía.
En 2021, Lasso inició su gobierno con una aprobación del 74%, pero esta cifra ha disminuido drásticamente a lo largo de su mandato. Además, la credibilidad del presidente ha caído al 10%. El descontento no se limita solo al poder Ejecutivo y Legislativo, sino que también se extiende al sistema judicial. La crisis de confianza es generalizada. Estos datos se basan en una encuesta realizada en Quito y Guayaquil a hombres y mujeres de 18 a 65 años, con un margen de error del 4%.
La próxima medición revelará el impacto de la disolución de la Asamblea. Las expectativas de la población son desalentadoras, con el 94% considerando que el país va en la dirección equivocada. Además, el 60% cree que la situación económica empeorará y el 81% piensa que la delincuencia aumentará en los próximos meses.