Una reciente encuesta realizada por la empresa Cedatos en el mes de mayo reveló que la mayoría de la población ecuatoriana sigue mostrando su descontento con el Gobierno actual. Según el estudio, el 64,4% de los encuestados desaprueba la gestión del presidente Guillermo Lasso, mientras que solo el 22,5% la aprueba. Sin embargo, la aplicación de la medida conocida como "muerte cruzada" es considerada beneficiosa para el país.
El estudio se llevó a cabo mediante 2.000 entrevistas a personas mayores de 16 años en distintas regiones del país, abarcando la Costa, la Sierra y la Amazonía. Se recopilaron opiniones sobre la muerte cruzada, los problemas que afectan al país y las elecciones anticipadas. Los resultados fueron presentados por Polibio Córdova, presidente ejecutivo de Cedatos, el viernes 25 de mayo.
Según el informe, el 66,4% de los encuestados tampoco confía en las palabras del presidente Lasso. Aunque la popularidad y credibilidad del mandatario son bajas, los datos muestran que la percepción de la población ha mejorado ligeramente después de la disolución de la Asamblea Nacional. Antes de la implementación de la muerte cruzada, la desaprobación alcanzaba el 72,2%, y el 73,3% no creía en las palabras del presidente.
En relación a la muerte cruzada, la mayoría de los encuestados considera que esta medida es beneficiosa para la estabilidad del país (79,5%), la lucha contra el narcotráfico, la delincuencia y la inseguridad (63,7%), la mejora del empleo (72,2%), y la atracción de inversión extranjera (71,4%). Por otro lado, el 77,3% no está de acuerdo con que algunas organizaciones sociales convoquen a movilizaciones en contra de la muerte cruzada.
Aunque la aceptación generalizada de la muerte cruzada en la sociedad no se traduce necesariamente en un triunfo para Guillermo Lasso, Polibio Córdova comentó que es un triunfo de la población en su conjunto. Esto se debe a la baja aprobación que tiene la Asamblea Nacional (4%), ya que "se pasaron meses solamente tratando de ver cómo votar al presidente", mencionó el titular de Cedatos.
En resumen, la encuesta revela un alto nivel de indecisión de cara a las elecciones anticipadas que se celebrarán el 20 de agosto. El 83% de los encuestados muestra incertidumbre sobre cómo votar, por quién votar, cuándo votar y qué sucederá con su voto. Además, la mayoría de los encuestados tiene una percepción negativa sobre el futuro del país, con un 64,7% que considera que Ecuador no va por buen camino y un 60,8% que se muestra preocupado, incierto y pesimista. Los problemas más graves que afectan a los ecuatorianos son la inseguridad, la delincuencia y la violencia (38,7%), seguidos del desempleo y la falta de ocupación (19,6%) y la situación económica y la pobreza