Lunes, 29 Mayo 2023
Postergan envío de juicio político contra Guillermo Lasso

Postergan envío de juicio político contra Guillermo Lasso

 

Esteban Torres, asambleísta del Partido Social Cristiano, informó que se postergó el envío del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso a la Corte Constitucional. La medida se tomó con el objetivo de rectificar errores en el documento que se enviará a la entidad.

Las declaraciones del legislador se dieron este martes, 21 de marzo de 2023. “Lo que se ha dicho sobre la mala citación de los artículos 

“Lo que se ha dicho que hay una mala citación de los artículos no influye en el fondo de la situación. En una eventual revisión, la Corte podría subsanar errores. Sin embargo, varios sectores de la Asamblea -incluyendo el Social Cristiano- hemos decidido que lo mejor es que el documento vaya sin fallas y de la mejor manera”, indicó el legislador. 

E indicó que “eso podría provocar la reconsideración de la votación y devolución (del texto) a los proponentes para que completen esos y otros componentes”. 

Ana Belén Cordero, de CREO, destacó que esta es una muestra más de “torpeza e ineptitud enorme… Lo mínimo que puede haber en estos casos es ver si están en los plazos porque se dan tres días para que el CAL conozca”. 

Sobre el tema, la legisladora de la bancada de UNES, Viviana Veloz (una de las proponentes), defendió la entrega del documento. Ella explicó que no se citaron mal los artículos referentes a la concusión y peculado. “Los artículos citados del COIP son los que estaban vigentes a la época en que se cometieron las infracciones por las cuales Lasso adecúa su conducta al artículo 129.2 de la Constitución”. 

En ese marco, Veloz aduce que “sería absurdo citar delitos que no estaban vigentes cuando Lasso y Luque Lecaro empezaron a cometer ilícitos en empresas públicas. Eso violaría el principio de legalidad garantizado en la Constitución: “Nullum crimen nulla poena sine lege= No hay crimen ni pena sin ley”. 

La solicitud de juicio político fue presentada el jueves pasado por la legisladora Veloz, Pedro Zapata (PSC), Rodrigo Fajardo (ID) y Mireya Pazmiño (separada de la bancada de Pachakutik). 

Valora este artículo
(0 votos)

2 Responses Found

  • Enlace al Comentario
    German Salas Miércoles, 22 Marzo 2023 09:24

    En alguna ocasion escuche decir muy sabiamente que :hasta para ser MALO hay que ser BUEN MALO, suena a contradiccion pero con esta gente de la asamblea (especialmente los de Atraca Pais) se aplica total y correctamente ya que ni siquiera pueden hacer el Mal, que pobreza de politicos y con tremendos salarios algo asi como $4.900 al mes fuera de dietas y etc. de verdad nuestra gente es aguantadora tener que soportar estas lacras aventureras de la politica Ecuatoriana, que pena de pais.....

    Reportar
  • Enlace al Comentario
    JOSE PONCE Martes, 21 Marzo 2023 15:31

    Estos inmorales de pseudoasambleistas que tenemos no pueden ni hacer un informe para solicitar juicio politico al Presidente, y lo peor es que abogados les siguen el juego y les ayudan a darse cuenta de lo analfabetos que son y ya van a corregir el mamotreto para enviar a la Corte la proxima semana y ver si pueden dar el GOLPE DE ESTADO.Primero que investiguen al Teton, y a los narcoasambleistas que han sido nombrados por la Super de Companias y que el SRI informen cuanto pagan de impuestos estos incompetentes y vagos.

    Reportar

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Vera a su manera

Ver más Vera a su Manera
Legado democrático analizado en retrospectiva

Legado democrático analizado en retrospectiva

En una entrevista exclusiva en el programa Vera A Su Manera, Marcela Arellano, expresidente del Fut, y Miguel Ángel González, pre...