Leonardo Cortázar, personaje de la piscina de Miami e implicado en caso El Padrino, habría puesto una central política, regaló juguetes y pruebas del COVID-19 para la campaña presidencial de Andrés Aráuz en 2020 y 2021. También apoyó a Ronny Aleaga.
El informe de investigación realizado por el Frente Parlamentario Anticorrupción incluirá las nuevas informaciones que circulan en redes sociales sobre supuestas aportaciones a la campaña presidencial del correísta Andrés Arauz, por parte de Leonardo Cortázar, investigado por ser parte de una presunta red de corrupción en las empresas públicas.
El asambleísta Fernando Villavicencio, del Frente Parlamentario Anticorrupción, dijo que obtuvo información precisa basada en documentos, imágenes y videos de los propios asambleístas electos donde confirman que el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por Leonardo Cortázar, financió la campaña del candidato Arauz. Una de ellas es la asambleísta Núñez, que en un video le agradece por el apoyo económico para la pinta de murales y otras actividades de cara a la segunda vuelta electoral entre Arauz y Lasso. Además, dijo, que el propio legislador Ronny Aleaga agradece a ADN por los aportes.
El asambleísta asegura que la corrupción en las empresas públicas se dio en el Gobierno de Rafael Correa, se mantuvo en el de Lenín Moreno y, que el Gobierno de Guillermo Lasso no la ha podido desterrar.
Villavicencio dijo este 24 de febrero que antes de entregar el documento a la Fiscalía General del Estado incluirá los videos que circulan en redes sociales en los que la asambleísta del correísmo Patricia Núñez agradece el apoyo que brindó Cortázar a la campaña presidencial de 2021. El grupo presentó el jueves 23 de febrero un documento en el que revela que el presidente de la República, Guillermo Lasso, conocía sobre la investigación respecto a la presencia de la mafia albanesa en el país.
Villavicencio explicó que meses atrás publicó un cuadro de conexiones que fue realizado por un organismo de inteligencia del Estado y que intentó ser desmentido por el legislador del bloque correísta Ronny Aleaga. Por esa denuncia, añadió, fue acusado ante la Corte Nacional de Justicia.
“En función de eso, poder determinar cuál será nuestro accionar por conocer mediante un cronograma realmente cómo fueron los hechos, qué es lo que se conoció y en función de ello poder entender cuál fue la decisión del Ejecutivo” dijo Juan Fernando Flores, asambleísta de CREO.