Jueves, 28 Septiembre 2023
El correísmo ha regresado

El correísmo ha regresado Destacado

 

Editorial central de Ecuadorenvivo

En realidad, nunca se fue.

En su insaciable hambre de poder, y agazapado en la sombra de la impunidad, el correísmo ha demostrado que perseverar en un discurso cínico y mentiroso, a la larga, idiotiza al electorado.

Con las tres prefecturas más poderosas del país en sus bolsillos: Pichincha, Guayas y Manabí. Sumadas las alcaldías de las ciudades más importantes (Quito y Guayaquil). Además, de una Asamblea Nacional a su merced, y un Consejo de Participación Ciudadana que amenaza con estrangular la frágil institucionalidad, la impunidad de una década de saqueos al erario nacional está a la vuelta de la esquina.

En el horizonte la neblina política se comienza a disipar presagiando el retorno del correísmo duro y orwelliano: totalitario, odiador y sediento de revancha política.

Ya comienzan a mostrar las uñas grasientas: el regreso de la estatua del presidente Kirchner (tildado de ladrón en su propia Argentina), a ese elefante blanco de la Unasur, en la mitad del mundo, que nunca debió existir.

Y la presencia del condenado Glas a la posesión de la prefecta del Guayas.

Dos actos distintos del mismo correísmo facho.

Dos pequeñas muestras de lo que se viene. ¡Ha!  Y la muerte cruzada, decretada por el banquero, le abre las puertas de Carondelet al correísmo -principal fuerza electoral del país-, que no tiene rival en las urnas, al momento, salvo otro político, de igual ralea que los primeros y enfermo por el poder, que ya anuncia su precandidatura. El país repartido en jirones.

Avisados están. (II)

Valora este artículo
(9 votos)