Domingo, 24 Septiembre 2023
Rusia acusa a Occidente de provocación por entrega de aviones a Ucrania

Rusia acusa a Occidente de provocación por entrega de aviones a Ucrania Destacado

 

 

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, lanzó una advertencia a las potencias occidentales por la reciente autorización de Estados Unidos para el suministro de aviones de combate F-16 a Ucrania. En una entrevista televisada, Lavrov afirmó que estas acciones representan una escalada inaceptable por parte de Washington, Londres y sus aliados en la Unión Europea, quienes, según él, buscan debilitar a Rusia.

El ministro ruso sostuvo que el suministro de armamento moderno a Ucrania tiene como objetivo infligir una derrota estratégica a Moscú y desmembrar a Rusia, una retórica recurrente en los líderes rusos. Durante más de un año, los aliados de Kiev se habían negado a proporcionar aviones de combate debido al temor a una escalada del conflicto, pero Estados Unidos finalmente dio luz verde a la entrega de los aviones F-16 el 19 de mayo, una decisión calificada como histórica por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Antes de que se realice la entrega de los aviones fabricados en Estados Unidos, los pilotos ucranianos deberán recibir un entrenamiento de varios meses para aprender a operarlos. Ucrania busca contar con estos aviones occidentales para contrarrestar la potencia aérea rusa, ya que afirma estar preparando una contraofensiva.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que Zelensky le garantizó que estos aviones de combate no serían utilizados para atacar el territorio ruso, una condición impuesta por las potencias occidentales para enviar equipos militares a Ucrania. Además del apoyo de Estados Unidos, Ucrania cuenta con el respaldo total de Polonia y Eslovaquia, quienes han enviado sus cazas MiG-29 de fabricación soviética.

Estas declaraciones de Lavrov se suman a las constantes amenazas provenientes de Rusia desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022. Recientemente, el presidente Putin anunció planes para desplegar armas nucleares en Bielorrusia, lo que aumenta aún más la preocupación por la seguridad de Ucrania y Europa.

En este contexto, Dmitri Medvedev, ex presidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, ha sido uno de los portavoces preferidos para emitir declaraciones amenazantes. En el pasado, incluso mencionó la posibilidad de un ataque preciso con un misil ruso contra la sede de la Corte Penal Internacional en La Haya, luego de que dicha corte ordenara el arresto de Putin por el secuestro de miles de niños ucranianos.

Ante estas tensiones, la comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de la situación en Ucrania y a las respuestas de las potencias occidentales frente a las advertencias y acciones de Rusia.V

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Tres accidentes de tránsito y ocho heridos se registraron en 14 horas, en Quito

Tres accidentes de tránsito y ocho heridos se registraron en 14 horas, en Quito

El primer accidente de tránsito se registró, cerca de las 19:00 del 23 de septiembre de 2023, en el...

Guayaquil

MSP entrega 26 trajes antishock a centros en Guayaquil para prevenir las hemorragias postparto

MSP entrega 26 trajes antishock a centros en Guayaquil para prevenir las hemorragias postparto

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Proyecto de Abordaje Integral en Salud Sexual y...

Urbes

Invierten USD 41.000 en adquisición de reactivos para Hospital de Cariamanga en Loja

Invierten USD 41.000 en adquisición de reactivos para Hospital de Cariamanga en Loja

Con una inversión de 41 mil dólares el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que, a través de l...