Sábado, 09 Diciembre 2023
Volcán Cotopaxi registra una señal sísmica y emisión de ceniza en Latacunga

Volcán Cotopaxi registra una señal sísmica y emisión de ceniza en Latacunga Destacado

 

La Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador informó que el volcán Cotopaxi registra una señal sísmica (tremor) de alta energía asociada a la emisión de ceniza, este domingo 12 de febrero de 2023.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG), la estación sísmica BREF registró un aumento de la energía tremor desde las 08:00 de este domingo.

Este tipo de señal es “similar a lo registrado durante los pulsos de mayor actividad del actual período eruptivo”, dijo el IG.

El IG también detalló con corte a las 09:34 que se registra caída de ceniza en el sector El Chasqui, Latacunga, por actividad eruptiva del volcán Cotopaxi.

Se recomienda a la población tomar las medidas pertinentes.

Nuevo proceso eruptivo del volcán Cotopaxi

El nuevo proceso eruptivo del volcán Cotopaxi, que empezó en octubre del 2022, sigue y la divulgación de la contingencia es una tarea urgente. La idea es que en las parroquias en riesgo sepan qué hacer ante una emergencia.

De acuerdo con los escenarios establecidos por el IG, una erupción del Cotopaxi afectaría a zonas pobladas de cuatro provincias: Cotopaxi, Pichincha, Tungurahua y Napo.

En Quito, hay una amenaza entre media y media alta en las parroquias de Alangasí, Cumbayá, Guangopolo, Nayón, Píntag, Tumbaco y Conocoto. El Municipio calcula que al menos 19 000 personas tendrían algún tipo de impacto ante este evento.

El Comercio

Valora este artículo
(0 votos)

Política

Ver más Política
Pabón: 'Daniel Noboa tiene la enorme posibilidad de hacer lo que no hizo Lasso'

Pabón: 'Daniel Noboa tiene la enorme posibilidad de hacer lo que no hizo Lasso'

En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, la prefecta de Pichincha...