Martes, 05 Diciembre 2023
Tasa de desempleo en Ecuador fue de 3,5% en agosto de 2023 Foto referencial

Tasa de desempleo en Ecuador fue de 3,5% en agosto de 2023 Destacado

 

Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Empleo y Desempleo y Subempleo (Enemdu), la tasa de desempleo en Ecuador alcanzó un 3,5% en agosto de 2023, marcando una disminución del 0,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Los resultados fueron presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) este 22 de septiembre de 2023.

Las cifras desglosan la tasa de desempleo en un 4,5% para el área urbana y un 1,4% en el sector rural. Es importante destacar que las mujeres se ven más afectadas por el desempleo, con un 4,2% de ellas siendo parte de la Población Económicamente Activa (PEA) sin trabajo, en comparación con un 3% de hombres. Sin embargo, según la encuesta, esta diferencia no es estadísticamente significativa.

Además, se encontró que el 3,2% de la PEA buscó activamente empleo en el último mes, mientras que el 0,3% no realizó ninguna acción de búsqueda, a pesar de estar disponibles para trabajar.


'El nuevo Gobierno no contará con los recursos para financiar el Presupuesto General del Estado'


Los datos revelan que en el país, seis de cada 10 personas tienen empleo, lo que representa el 62,8% de empleo bruto. En el área urbana, este indicador es del 58,6%, mientras que en el área rural es del 72,6%.

Sin embargo, a pesar de que la mayoría tiene empleo, solo alrededor de tres de cada 10 tienen empleo adecuado, con un 35% en total. En el área urbana, este porcentaje se eleva al 43,7%, mientras que en el área rural es del 18,2%.

El subempleo afecta a aproximadamente dos de cada diez personas, con un 21,2% a nivel nacional. En el sector urbano, el subempleo es del 20,5%, mientras que en el rural es del 22,5%.

La encuesta también revela que solo cuatro de cada 10 personas con empleo pertenecen al sector formal (41,7%), mientras que más de cinco de cada 10 (54,6%) trabajan en el sector informal. Se destaca que el empleo no remunerado afecta al 17,5% de las mujeres en la PEA, en comparación con el 5,7% de los hombres.


Medios

Valora este artículo
(0 votos)