Martes, 05 Diciembre 2023
FMI aconseja flexibilizar la provisión de liquidez a bancos en Ecuador

FMI aconseja flexibilizar la provisión de liquidez a bancos en Ecuador Destacado

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado la flexibilización de la provisión de liquidez de emergencia a los bancos de Ecuador, tras llevar a cabo un exhaustivo programa de evaluación del sistema financiero del país suramericano.

En un comunicado emitido hoy desde Washington, el FMI enfatizó la necesidad de "examinar los mecanismos existentes para flexibilizar la asistencia de liquidez de emergencia" y "mejorar el acceso de la entidad aseguradora de depósitos a la información y al respaldo financiero".

Este análisis se basa en un informe que evalúa el sector financiero ecuatoriano, cuya conclusión se remonta al 31 de julio. El informe fue el resultado de un trabajo conjunto entre el FMI y una misión del Banco Mundial (BM), que visitaron Ecuador entre noviembre y diciembre de 2022, y nuevamente entre abril y mayo de este año.

El FMI reconoció que la dolarización implementada en Ecuador desde el año 2000 ha proporcionado un sólido ancla para la economía del país, pero advirtió sobre los riesgos sistémicos de liquidez debido a la limitada capacidad del Banco Central para proporcionar liquidez en momentos críticos.

El organismo multilateral señaló que, aunque el sector financiero ecuatoriano en general es resiliente ante shocks macrofinancieros adversos, algunas instituciones presentan notables vulnerabilidades en términos de solvencia y liquidez.

Como parte de sus recomendaciones, el FMI subrayó la importancia de fortalecer la capitalización, reconocer de manera inmediata las pérdidas por préstamos incobrables y abordar las instituciones que no son viables, todo ello con el objetivo de preservar la confianza en el sistema financiero de Ecuador.

 

Valora este artículo
(0 votos)