La actualización de lista de artículos que pueden ingresar al país sin pagar impuestos es parte del proceso de modernización de la normativa para simplificar los trámites, mejorar los tiempos de despacho y permitir un comercio mucho más fluido, aseguró este miércoles Ralph Suástegui, director del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). "Realizamos una actualización para enfocar recursos de controles a otros bienes que pueden ser considerados comerciales”.
Reconoció que existe un problema con las personas que viajan para traer mercancía, pero -por el momento- el control se enfocará en los ‘falsos couriers’ y es que "hay una organización estructurada para cometer delitos aduaneros", a quienes debe caerles todo el peso de la ley.
Ya hay alertas de cultivos ilícitos de coca en Sucumbíos y Carchi, pero no se monitorean
“El problema real está en los negocios paralelos o falsos couriers, que infringen la ley trayendo por sala de arribo productos con fines comerciales, sin pagar impuestos al país. Ante ello, el Senae está trabajando con el SRI y la UAFE para actuar formalmente contra estos delitos de contrabando”, enfatizó.
Por último, ratificó el compromiso adquirido de implementar los escáneres en los puertos del país, algo que -según Suástegiu- ya "no es un sueño, sino una realidad". "En noviembre tendremos más del 90% de la carga exportada, siendo escaneada en su totalidad”.