La fijación del incremento del Salario Básico Unificado (SBU) quedó para el 22 de diciembre de 2021. Al respecto, Rodrigo Gómez de la Torre, representante de los empleadores ante el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), dijo que el sector empresarial no ha planteado una cifra, sino que ha sugerido que se tome la decisión en base al acuerdo ministerial 185 que establece una fórmula y cuyo resultado sería de 3 dólares.
Se han entregado $20 millones en créditos a mujeres del campo
Sostiene que coinciden y respetan la promesa de campaña del presidente Guillermo Lasso, de llevar el SBU a $500 y que implicaría un aumento de $25 al año, pero expone que para que esto se dé es necesario un reajuste en la norma laboral, que permita jornadas más flexibles, sin afectar las 40 horas semanales.
Asegura que en el CNTS han coincidido en la necesidad de una reforma laboral para garantizar empleo a aquellos que no lo tienen. (PMB)
Video de RTU