La encuestadora Perfiles de Opinión realiza publicaciones financiadas por las suscripciones, en las ciudades de Quito y Guayaquil. Mensualmente se hacen alrededor de 600 encuestas, con un margen de error 4 puntos.
La última medición cerró el 31 de enero de 2022, informó Paulina Recalde, socióloga en Ciencias Políticas y directora de Perfiles de Opinión, en entrevista para Frontalmente.
El indicador respecto al estado de ánimo de población fue el más revelador y es que apenas el 12 % considera que el país va por el camino correcto, frente a un 78 % que piensa lo contrario.
Para el 29 de mayo de 2021, con el ingreso de Guillermo Lasso al poder, el 53,52 % pensó que el país iba por camino correcto y tras 9 meses de gestión este indicador bajó al 11, 99 %, registrándose la mayor caída entre agosto y octubre de 2021.
El discurso del Gobierno sobre un bloqueo por parte de la Asamblea, pudo haber incidido en parte de su desgaste, debido a que eso transmite inestabilidad e intranquilidad.
Principales problemas del país
Respecto a los problemas del país, Recalde señaló que es la primera vez que la delincuencia ocupa tan ampliamente el primer lugar como el principal problema con un 35,65 %, frente a un 17,73 % que ocupa el desempleo.
El 86 % de los encuestados cree que la delincuencia va a aumentar y eso se puede traducir en la falta de confianza de la población en el Ejecutivo. Y es que apenas el 13 % califica positivamente la gestión del Gobierno en materia de seguridad.
Solamente el 14 % confía en el Estado, como consecuencia de la crisis institucional. Mientras que el 35 % aprueba la gestión del presidente Guillermo Lasso, aún cuando arrancó con 74 %.
Y de los 614 entrevistados, apenas el 26 % cree en la palabra del presidente, lo que para Paulina Recalde se traduce en que en solo 9 meses Lasso se comió su capital. (PMB)
Para conocer en detalle los indicadores y saber qué opina la ciudadanía sobre otros temas, vea la entrevista completa a continuación: