El próximo martes 23 de noviembre se realizará en las oficinas de Criminalística, en Quito, la audiencia privada para la fijación, apertura, explotación, extracción, análisis, materialización, preservación y transcripción del contenido de dos teléfonos celulares que pertenecerían al exalcalde de Quito Jorge Yunda y a su hijo Sebastián.
A la diligencia asistirán la fiscal del caso Mónica Tirado y los abogados defensores de los ocho procesados por el delito de asociación ilícita: Sebastián Yunda, su tío César Yunda, Christian Hernández, exasesor de Jorge Yunda; Cinthya Puga, ya a ese momento exjefa de despacho del alcalde Yunda; Adrián Haro, gerente de la empresa pública metropolitana EMSeguridad; Pamela Novoa; Nancy Gaybor y su esposo, el empresario chino-ecuatoriano Yinlong Wang.
El juez Máximo Ortega dio paso el 11 de noviembre pasado al pedido hecho por la fiscal Tirado para que se pericie la información contenida en dos cadenas de custodia, las cuales incluirían los celulares de Jorge y Sebastián Yunda. Para la Fiscalía es importante tener la información periciada de estos dos dispositivos dentro de este proceso penal pese a que ya en el expediente, el cual cuenta con más de 329 cuerpos, existen copias de la información que fue encontrada en esos dos teléfonos celulares.
Vicepresidente designado profesor honorario por contribuir al desarrollo de la medicina en Ecuador
Este caso en el que se investiga hoy asociación ilícita partió analizando un delito de delincuencia organizada en el que el único sospechoso era Sebastián Yunda. 209 fojas de información fueron remitidas a la Unidad de Transparencia de la Fiscalía por el fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán, el 30 de marzo pasado, para arrancar con la indagación previa.
Esta información correspondía a lo encontrado en los celulares periciados de los dos Yunda, dentro de la instrucción fiscal por el delito de peculado por la compra de 100.000 pruebas para detectar COVID-19 hecha por la Secretaría de Salud del Municipio de Quito y en el que mantienen una audiencia de juzgamiento vigente el removido alcalde y trece personas más.
Actualmente sobre Sebastián Yunda pesa una difusión roja de Interpol (Policía internacional, por sus siglas en inglés). La notificación roja fue subida en el sistema de Interpol el 12 de noviembre último y ahora el líder de la banda 4AM, Sebastián, es buscado en los 194 países miembros de la organización policial. (El Universo)