Domingo, 03 Diciembre 2023
Paola Roldán: estoy preparando mi alegato para que la Corte Constitucional legalice la muerte digna en Ecuador Foto/El País de España

Paola Roldán: estoy preparando mi alegato para que la Corte Constitucional legalice la muerte digna en Ecuador

 

“Hoy quisiera recogerle a mi hijo del fútbol, estar varada en el tráfico oyendo música, o estar metida en el mar. Pero no, estoy preparando mi alegato para que la Corte Constitucional legalice la muerte digna en Ecuador”. Lo dijo Paola Roldán, quien lucha por la legalización de la eutanasia. 

Paola fue diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), permanece conectada a un respirador y con movilidad limitada. Por ello, presentó una demanda de inconstitucionalidad al artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) para dar paso a una muerte digna. 

En ese marco, Roldán participará en la audiencia en la cual se tratará la posible legalización de la eutanasia en Ecuador. Será este lunes, 20 de noviembre de 2023, a las 15:00. 

Roldán también comentó que “no quisiera estar haciendo esto, pero esta es la historia que me tocó. Me tocó este ELA, me tocó 1043 días sin abrazar a mi hijo y también me tocó la oportunidad de tocar la puerta para que cientos y cientos de ecuatorianos podamos morir sin más dolor, sin más soledad, sin más crueldad”.

Y líneas más abajo señaló que “hoy vengo con el alma partida, y también con fuerzas e inspirada por las miles de voces que me han pedido ser escuchadas. Hoy vengo a ofrecer mi corazón”.

¿Cómo se realizará la audiencia de Paola Roldán? 

La audiencia será presidida por Enrique Herrería, juez constitucional. Él deberá constatar que las partes estén presentes. Los ocho jueces restantes de la Corte Constitucional pueden o no estar presentes. 

Las partes procesales para este caso son: Paola Roldán Espinosa y su equipo de abogados; la Asamblea Nacional, en su papel de generadora de leyes; el Ejecutivo, como colegislador. También ha sido notificado el Ministerio de Salud Pública (MSP) debido a su competencia.

Tras la audiencia, la Corte se tomará un tiempo para tomar su decisión. En otros temas, el tiempo ha sido entre dos y tres semanas.

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Recorridos, exposiciones, cine y más se presentan en los museos de Quito

Recorridos, exposiciones, cine y más se presentan en los museos de Quito

Los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad se suman a los festejos por los 489 año...

Guayaquil

MTOP pide disculpas por inconvenientes en Puente de la Unidad Nacional

MTOP pide disculpas por inconvenientes en Puente de la Unidad Nacional

El Ministerio de Obras Públicas (MTOP) se pronunció sobre los problemas de circulación en el Puente...

Urbes

Productores de Esmeraldas se benefician con paquetes tecnológicos pecuarios

Productores de Esmeraldas se benefician con paquetes tecnológicos pecuarios

Productores del sector Contreras, de la parroquia San Gregario, cantón Muisne, de la provincia de E...