La decisión está tomada, 95 postulantes a jueces de la Corte Nacional repetirán las pruebas de confianza. Así lo confirmó el vocal de la Judicatura, Fausto Murrillo en el informativo Noticias 7 de Ecuador Tv. La medida fue tomada por el Pleno de la Judicatura debido a problemas de compatibilidad entre los sistemas de la Judicatura y la empresa contratada para esta fase.
Ante ello, el vocal expresó su desacuerdo con la decisión, señalando que votó en contra para que los postulantes tuvieran una segunda oportunidad. “Eso sí afecta el concurso, lo deslegitima ante la opinión pública (…) La gente se inquieta y cuestiona y por eso yo he pedido que las áreas técnicas deben salir y dar la cara”.
Además, Murillo abordó las críticas sobre la elección de los miembros encargados de elaborar los cuestionarios de las pruebas teóricas y prácticas. Reveló que entre los seleccionados hay personas con pasado político, generando más controversia en el proceso de selección.
Todo listo para el proceso de transición de autoridades en la Contraloría General del Estado
El vocal también expresó su descontento con la elección de estas dignidades, indicando que el Pleno de la Judicatura, con mayoría de votos, respaldó el proceso y designó a los miembros del Comité de Expertos. Destacó que en concursos anteriores se solicitaba a las universidades recomendar nombres idóneos, práctica que no se siguió en esta ocasión, alegando que la mayoría de los seleccionados son autoinscritos.
Murillo destacó la importancia de que el proceso de elaboración de preguntas se lleve a cabo de forma reservada y mencionó las unidades responsables de supervisar este proceso, incluyendo el área de talento humano y TICs de la Judicatura, así como la Escuela de la Función Judicial.
Por último, aseguró que el concurso sigue en marcha y, hasta el momento, el Pleno de la Judicatura no ha encontrado motivos para su suspensión. Según el cronograma establecido, se espera que los nuevos jueces de la Corte Nacional sean designados en febrero de 2024.