Domingo, 03 Diciembre 2023
Habilitan segunda Unidad de Vigilancia para Personas con Enfermedades Raras en el país

Habilitan segunda Unidad de Vigilancia para Personas con Enfermedades Raras en el país Destacado

 

Ecuador cuenta con dos nuevas Unidades de Vigilancia para Personas con Enfermedades Raras (UVER). Este 17 de noviembre de 2023, el Hospital Pediátrico Baca Ortiz de Quito implementó esta unidad para beneficio de miles de pacientes pediátricos.

La primera unidad fue habilitada en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB) de Guayaquil, el pasado 13 de septiembre de este año.

El ministro José Ruales fue el encargado de inaugurar esta sala, junto a la viceministra de Gobernanza de la Salud, Gabriela Aguinaga, la gerente del hospital, Natalia Álvaro y representantes de la Alianza Nacional por la Salud, Fundación Manitos de Amor, Federación Ecuatoriana de Enfermedades Raras, entre otras organizaciones.

El ministro Ruales aseguró que para esta cartera de Estado es una prioridad la atención y las mejoras en salud para pacientes pediátricos. En ese sentido, dijo que se habilitaron 120 camas de cuidados intensivos de neonatología, 25 puestos de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital de Bahía de Caráquez, en Manabí y, además, informó que es una realidad el Acuerdo Ministerial del Registro Único de Personas con Enfermedades Raras (RUER).

También, entre otras acciones para beneficio de estos pacientes, aseguró que ya existe el financiamiento para la adquisición de medicamentos oncológicos para los próximos cinco años. “Presentamos un proyecto a la OMS para el abastecimiento de los medicamentos a niños, a fin de prevenir los problemas de nuestros niños”, expresó.   

La responsable de la UVER del Hospital Baca Ortiz, Sofía Ortiz, explicó la funcionalidad de la nueva unidad. Señaló que se realizarán captaciones de pacientes desde las áreas de consulta externa y emergencia, con cobertura de 14 especialidades en: pediatría, genética, neurología, cardiología, neonatología, endocrinología, inmunología, gastroenterología, traumatología, oncohematología, oftalmología, otorrinolaringología, nefrología, reumatología.

El servicio de UVER practicará evaluaciones minuciosas a niños que presenten diagnóstico de enfermedades raras y, además, se ofrecerá un tratamiento de mayor efectividad y especializado.

Valora este artículo
(1 Voto)

Quito

Recorridos, exposiciones, cine y más se presentan en los museos de Quito

Recorridos, exposiciones, cine y más se presentan en los museos de Quito

Los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad se suman a los festejos por los 489 año...

Guayaquil

MTOP pide disculpas por inconvenientes en Puente de la Unidad Nacional

MTOP pide disculpas por inconvenientes en Puente de la Unidad Nacional

El Ministerio de Obras Públicas (MTOP) se pronunció sobre los problemas de circulación en el Puente...

Urbes

Productores de Esmeraldas se benefician con paquetes tecnológicos pecuarios

Productores de Esmeraldas se benefician con paquetes tecnológicos pecuarios

Productores del sector Contreras, de la parroquia San Gregario, cantón Muisne, de la provincia de E...