En respuesta a la amenaza del Fenómeno de El Niño, que se prevé impactará las costas occidentales de América del Sur entre finales de 2023 y mediados de 2024, el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en conjunto con la Secretaría de Gestión de Riesgos, facilitó la visita, desde el 13 de noviembre, de un equipo especializado de Países Bajos al país, conocido como el Dutch Risk Reduction Team (DRR-Team).
La misión de Países Bajos, liderada por el experto Otto de Keizer, brindó asesoría a los equipos técnicos de Ecuador en el manejo de erosiones costeras y prevención de inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos. Las visitas de campo incluyeron Salinas, Manta y Crucita, con el apoyo coordinado de la Secretaría de Gestión de Riesgos, las Coordinaciones Zonales y los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
El trabajo conjunto involucró también al Ministerio de Transportes y Obras Públicas, el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador, el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño, la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar de la ESPOL entre otros. Este apoyo interinstitucional ha sido fundamental para alcanzar los objetivos propuestos.
El subsecretario de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Subrogante de Cancillería, Embajador Fernando Bucheli, agradeció al equipo neerlandés por compartir su experiencia en gestión de recursos hídricos y manejo de riesgos. Este encuentro marca el inicio de futuras colaboraciones internacionales entre Ecuador y los Países Bajos, fortaleciendo la cooperación en materia de reducción de riesgos y manejo de desastres naturales.