Jueves, 30 Noviembre 2023
Ecuador, Perú y Colombia analizan la expulsión de venezolanos vía aérea

Ecuador, Perú y Colombia analizan la expulsión de venezolanos vía aérea Destacado

 

La expulsión de venezolanos de Perú es un hecho. Esto implicará la salida masiva de los extranjeros del vecino país hacia Venezuela. Ante esta realidad, la tarde de este lunes, 13 de noviembre de 2023, autoridades de Ecuador, Colombia y Perú se reunieron para analizar las implicaciones de este hecho. 

Juan Zapata, ministro del Interior, indicó que en la reunión se analizó la postura de Ecuador y Colombia "quienes coincidieron en que el proceso de expulsión de ciudadanos extranjeros se lo realice vía aérea desde Perú hasta su país de origen". 

En ese marco, mencionó que se acordó una nueva reunión para determinar, en conjunto, protocolos y acciones a ejecutarse.  También dijo que "al momento, en Ecuador no se registra el ingreso de ciudadanos extranjeros por las zonas fronterizas".

En horas de la mañana, Zapata había señalado que el objetivo era coordinar un paso ordenado de los foráneos. “He conversado con el ministro del Interior de Perú, quien ratificó el plan de expulsiones desde Perú. Los promedios serán entre 600 y 1.600 personas extranjeras, más venezolanos que saldrán del país (vecino)”.


Cosepe: Este martes se dará el segundo encuentro entre Noboa y Lasso


Además, dijo que “ha solicitado que no se generen las expulsiones hasta que nosotros no tengamos la coordinación necesaria. Esperemos la reunión para generar protocolos para ver si es necesario el corredor (humanitario)”. 

Zapata también recordó que Ecuador tiene una de las leyes migratorias “más débiles” de la región. “No podemos pedir un pasado judicial… No podemos expulsarlos”. Esto se intensifica si las personas entran por las denominadas trochas. 

Perú es el segundo país de la región que acoge a la mayor cantidad de venezolanos. Se estima más de 1,2 millones de personas. De ellas, más de 530.000 solicitaron asilo o refugio, según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela. 

En el portal Infobae, el ministro del Interior perano, Vicente Romero, señaló que “Hemos hecho varias acciones que apuntan a establecer un corredor humanitario. Estamos en eso. (...) Nos reuniremos con el ministro de Defensa de Colombia y el ministro del Interior de Ecuador; cada uno va a hacer su papel. Felizmente, entre Ecuador y Colombia hay mejores relaciones. Eso nos da una idea de que sí podemos lograr esta [propuesta] y espero que el lunes se solucione”. 


Medios

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Fiestas de Quito: establecen sanciones por conducir bajo efectos del alcohol

Fiestas de Quito: establecen sanciones por conducir bajo efectos del alcohol

En medio de las Fiestas de Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito tiene previsto realizar cont...

Guayaquil

Alberto Molina Flores asume oficialmente como Gobernador del Guayas

Alberto Molina Flores asume oficialmente como Gobernador del Guayas

El viceministro de Gobierno, Carlos Espinosa, lideró la ceremonia de posesión oficial del coronel e...

Urbes

Cuenca: Tarifa de agua potable aumentará a partir del 2024

Cuenca: Tarifa de agua potable aumentará a partir del 2024

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, manifestó que el costo en el servicio de agua potable aument...