En la mañana del viernes 22 de septiembre de 2023, la vocal del Consejo de la Judicatura, Maribel Barreno, y sus abogados no se presentaron ni se conectaron telemáticamente a la audiencia preparatoria de juicio por el presunto delito de tráfico de influencias. La audiencia debía comenzar a las 08:30, y la ausencia de Barreno generó interrogantes sobre su participación en el proceso legal en su contra.
Barreno es una de las tres personas investigadas por la Fiscalía en relación al presunto delito de tráfico de influencias, supuestamente ocurrido en junio de 2021 en el contexto del caso de la expresidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori. Esta acción judicial se basó en una solicitud de protección presentada por Llori para evitar su destitución como titular del Legislativo. Los otros dos investigados son el vocal Juan José Morillo y el expresidente de la Corte de Pichincha, Wladimir Jhayya.
Por cuarta ocasión, audiencia sobre vocales de la Judicatura no se instaló
La investigación reveló que la reunión en la que se habría solicitado beneficiar a Llori con un recurso judicial fue grabada por una jueza de la Corte de Pichincha. Esta grabación fue incorporada al programa de protección de víctimas y testigos de la Fiscalía. Asimismo, se realizó un allanamiento en el departamento y domicilio de la jueza como parte de la investigación previa.
Durante la audiencia preparatoria de juicio, el juez expresó su preocupación por la ausencia de Maribel Barreno y señaló que ni siquiera ingresó a la sala virtual para conocer el resultado de los escritos que presentó para evitar la instalación de la diligencia. Además, se informó que la vocal había presentado escritos, incluyendo uno en el que designaba a un nuevo abogado, Juan Carlos Salazar, como su patrocinador legal.
Cabe destacar que Barreno presentó una solicitud para que el juez del caso, Walter Macías, se excuse, insistiendo en que su imparcialidad está comprometida. Sin embargo, el juez recordó que esta petición ya había sido recusada y denegada previamente.