El Ministerio de Salud Pública (MSP), junto al COE Nacional y la Secretaría de Gestión de Riesgos, mapeó los lugares de mayor riesgo ante el fenómeno del Niño. Así lo informó el representante de la cartera de Estado, José Ruales, al detallar que las provincias con mayor riesgo de impacto en salud son Manabí, Guayas, Los Ríos, Santa Elena y El Oro.
Ante ello, el MSP se prepara para intervenir tanto con abastecimiento de insumos y control vectorial, como con adecuación de los centros de salud y hospitales. Se realizarán una intervención para la prevención de enfermedades transmitidas por insectos o enfermedades vectoriales especialmente el dengue y la leptospirosis, enfatizó.
Gobierno presenta 'Biodiversa', el primer centro de interactivo del país
Por otro lado, el funcionario habló sobre la firma de un contrato con la agencia de Naciones Unidas -UNOPS- para la adquisición de 158 ambulancias y en cuyo proceso se ahorró más de 4 millones de dólares, lo que permitirá reinvertir en la compra de 25 ambulancias adicionales.
A partir de agosto del 2023 empezarán a llegar un total de 183 ambulancias y hasta noviembre, cuando termina el plazo de entrega, se espera tener todos los vehículos médicos en el país, detalló. Video de Teleamazonas