En un decreto presidencial emitido este jueves 1 de junio, Ecuador ha concedido una amnistía migratoria y se compromete a regularizar la situación de los venezolanos que ingresaron de forma irregular a su territorio.
El presidente Guillermo Lasso firmó el decreto que establece que la amnistía migratoria se extiende al grupo familiar de los venezolanos y beneficiará a aquellos que no registraron su ingreso por puntos de control oficiales, pero que sí completaron el Registro de Permanencia Migratoria.
A través de un proceso de regularización extraordinario, los venezolanos que ingresaron a Ecuador por caminos no autorizados y que hayan completado el Registro de Permanencia Migratoria podrán acceder a una Visa de Residencia Temporal de Excepción (Virte).
Para ser elegibles, los venezolanos deberán haber realizado el registro y no representar una amenaza o riesgo para la seguridad pública de Ecuador. Esto significa que la persona no debe estar registrada en las instituciones estatales relacionadas con el orden público y la seguridad ciudadana, según lo establecido en el decreto presidencial 753.
Hasta mayo de 2022, Ecuador albergaba a 502.514 venezolanos, la mayoría de los cuales se encontraba en situación irregular, según estimaciones de la Plataforma R4V. Con esta medida, Ecuador busca brindar una solución a la situación migratoria de los venezolanos y promover su integración en el país.