El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) dio a conocer los niveles de radiación ultravioleta (UV) para este domingo, 26 de febrero de 2023, en el territorio ecuatoriano.
En provincias de la Sierra como Pichincha, Carchi, Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi, Galápagos, entre otras, la radiación solar llegaría a índices 'extremadamente alto’; es decir, mayor a 11.
Mientras tanto, en provincias como Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, parte de Loja, Morona Santiago, Azuay, entre otras, el pronóstico de radiación ultravioleta será ‘muy alto’; en una escala entre 8 y 10.
Por su parte, en Santa Elena, Guayas, Manabí y El Oro, la radiación UV será alta con un índice de 7.
Aquí el mapa completo de los índices de radiación en el Ecuador:
¿Cómo protegernos de la radiación UV?
Según el INAMHI es de suma importancia seguir estas recomendaciones:
- Usar prendas protectoras como: camisetas manga larga o sacos
- Usar protector solar
- Usar gorra y gafas
- Utilizar sombrilla para protegerse del sol.
-Buscar sombra y no exponerse mucho tiempo al sol.
#PronósticoPichincha | Domingo 26 de febrero. Se espera cielo variando de despejado a poco nuboso y radiación UV extremadamente alta ???️
— Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (@inamhi_ec) February 26, 2023
Posible lluvia aislada en horas de la tarde. pic.twitter.com/honzSDy9fh
#PronósticoNacionalEC ??- Pronóstico del tiempo para el domingo 26 y lunes 27 de febrero de 2023.
— Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (@inamhi_ec) February 26, 2023
⚠️SAT Activo N°8 pic.twitter.com/1l8XHlg8vo
El Telégrafo