Domingo, 26 Marzo 2023
Voto obligatorio y facultativo: ¿Hasta qué edad se vota en Ecuador?

Voto obligatorio y facultativo: ¿Hasta qué edad se vota en Ecuador?

 

En Ecuador el voto es obligatorio para los ecuatorianos desde los 18 hasta 64 años. En este grupo se incluye a las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.

El voto facultativo, es decir que no es obligatorio, es para los jóvenes de entre 16 y 17 años de edad. Las personas de 65 años o más también tienen el voto facultativo. Al igual que los ecuatorianos que viven en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio activo, personas con discapacidad y analfabetos.

Los extranjeros con 16 años de edad, que hayan residido legalmente en el país al menos cinco años y se inscribieron en el Registro Electoral también podrán acceder al voto.

¿Cuántas personas tienen voto facultativo?
Para las elecciones de este 5 de febrero están habilitados para sufragar 13 450 047 electores. Los menores de 18 años que tienen el voto facultativo representan el 5% del padrón electoral. En este grupo hay 653 381 personas que podrán sufragar si es que lo desean.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó 39 962 credenciales a los miembros de las Fuerzas Armadas para que ejerzan su derecho al voto facultativo.

Ellos podrán acercarse a una de las juntas receptoras del voto en donde brindan resguardo. En ese espacio deberán presentar su cédula o pasaporte y la credencial entregada para proceder al sufragio.

¿Cómo se sanciona a los que no votan?
Las personas que estén habilitadas con el voto obligatorio y no acudan a sufragar deberán pagar una multa del 10% de un Salario Básico Unificado (SBU). La multa sería de USD 45, ya que el salario básico subió a USD 450.

Las personas que tienen el voto facultativo no tendrán ninguna sanción económica por no acudir a votar. De igual manera, este grupo tampoco podrá formar parte de las juntas receptoras del voto.

Para facilitar el voto de adultos mayores y personas con discapacidad, el CNE llevo a cabo la jordana de Voto en Casa el viernes 3 de febrero. En el proceso participaron 630 personas, todos mayores de 50 años y con una discapacidad física igual o superior al 75%. El Comercio.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Quito

El Municipio de Quito apeló el fallo sobre el trabajo sexual

El Municipio de Quito apeló el fallo sobre el trabajo sexual

El Municipio de Quito apeló el fallo de un juez que permite el trabajo sexual en cinco puntos del C...

Guayaquil

Viteri presentó denuncia por paro de buses

Viteri presentó denuncia por paro de buses

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que no va a subir el pasaje. "Pueden seguir march...

Urbes

Vía Cuenca - Molleturo - El Empalme continúa cerrada

Vía Cuenca - Molleturo - El Empalme continúa cerrada

El kilómetro 98 de la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme permanecerá cerrado, de forma temporal, m...