Sábado, 23 Septiembre 2023
Yasuní: Lasso desconoce la voluntad de frenar la explotación petrolera

Yasuní: Lasso desconoce la voluntad de frenar la explotación petrolera

Sábado, 23 Septiembre 2023
La decisión que tomó la mayoría de los ecuatorianos -un 60%- el 20 de agosto de parar la explotación petrolera que está en la reserva natural del Yasuní, una de…
Leer más
Ecuador une esfuerzos en estrategia para poner fin a la tuberculosis

Ecuador une esfuerzos en estrategia para poner fin a la tuberculosis

El ministro de Salud Pública, José Ruales, presentó las acciones y estrategias que ejecuta el Ecuad...

Gobierno y la Conaie discrepan por plazos del diálogo

La organización espera una respuesta definitiva el miércoles. Aseguran que no estarán en un diálogo que no ofrezca resultados.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, manifestó que, luego del consejo ampliado que mantuvo la organización el fin de semana, se resolvió que, transcurridos los 15 días de plazo para que el Gobierno se pronuncie sobre el precio de los combustibles y, al no haber una respuesta, no retornarán a ningún proceso de diálogo que no tenga resultados.

El pedido de la Conaie es que se fije el precio del galón de diésel en 1,50 dólares y el de la gasolina extra en 2,10. “Vamos a esperar la respuesta del Gobierno, que ha propuesto de manera pública, hasta el 1 de diciembre. Si tenemos que analizar, lo haremos, pero hemos tomado esta decisión porque no hemos tenido respuestas”, manifestó Iza.

Además, anticipó que desde enero mantendrán una medida de hecho indefinida por lo que se declaran en asambleas permanentes en cada territorio, para ejecutar la acción. El consejo ampliado resolvió también exigir el respeto del Gobierno a los Derechos Humanos y la resistencia, con lo que rechazan el uso excesivo de la fuerza en las movilizaciones del 26 y el 27 de octubre.

 

Cuestión de fechas

 

El 10 de noviembre, cuando se cumplió la reunión entre la Conaie y el Gobierno en el Palacio de Carondelet, la dirigencia indígena mencionó 15 días para que el Ejecutivo presentara la propuesta sobre el precio de los combustibles. Sin embargo, en esa misma reunión la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, prefirió no poner plazos, ya que dijo que todo dependía de cómo se vayan desarrollando las jornadas de trabajo y los análisis.

Al respecto, el subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, señaló en entrevista a radio Sonorama, que la fecha para dar una respuesta a la Conaie vence el miércoles 1 de diciembre, ya que el Gobierno pidió tres semanas para pronunciarse sobre los combustibles, la principal demanda de la organización indígena y de otros sectores sociales. Fuertes agregó que esperan los informes técnicos para tomar una decisión.

 

ENTREVISTAS TV

Afición

Liga de Quito derrota a Orense y se enfoca en la semifinal de la Copa Sudamericana
Liga de Quito derrota a Orense y se enfoca en la semifinal de la Copa Sudamericana
Ecuador se une a la Semana Americana del Deporte 2023
Ecuador se une a la Semana Americana del Deporte 2023
Entrada gratuita para mirar a la selección sub-17
Entrada gratuita para mirar a la selección sub-17
previous arrow
next arrow

Quito

Acceda a los servicios del peaje Guayasamín en nueve centros de atención

Acceda a los servicios del peaje Guayasamín en nueve centros de atención

Los usuarios del telepeaje de la av. Oswaldo Guayasamín o quienes deseen información o realizar pos...

Guayaquil

Concejo de Guayaquil sesionará en barrios vulnerables

Concejo de Guayaquil sesionará en barrios vulnerables

El concejo cantonal de Guayaquil ha tomado un paso significativo para acercarse a la comunidad al l...

Urbes

Kulla Raymi: Tungurahua realiza intercambio de semillas y saberes ancestrales

Kulla Raymi: Tungurahua realiza intercambio de semillas y saberes ancestrales

Alrededor de 800 personas participaron de la Quinta Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ance...