Miércoles, 29 Noviembre 2023
Ecuador Carbon Forum 2023: un impulso decisivo para combatir el cambio climático

Ecuador Carbon Forum 2023: un impulso decisivo para combatir el cambio climático Destacado

 

La primera edición de Ecuador Carbon Forum 2023 organizado por Soft Landing Agency y México CO2 se consolidó como uno de los encuentros más importantes a favor de la lucha contra el cambio climático. Durante dos días intensos, expertos, líderes gubernamentales, empresarios y actores clave del sector climático se reunieron en un evento sin precedentes, con un único objetivo en mente: encontrar soluciones concretas para promover la sostenibilidad en Ecuador.

Este evento contó con la participación activa del Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica, cuya presencia brindó un espacio vital de convergencia para representantes de los sectores público y privado a nivel nacional e internacional, donde a su vez explicaron detalles, ventajas y beneficios del Esquema Nacional de Compensación.

Durante estas jornadas, a través de 3 talleres especializados y 16 participaciones se exploraron las tendencias emergentes y se discutieron iniciativas asociadas a los instrumentos de precio al carbono, así como financiamiento climático, herramientas para la reducción de emisiones, estrategias y retos corporativos ambientales, proyectos verdes e innovación tecnológica para la descarbonización.

La intervención por parte de aquellas empresas que han logrado ser un caso de éxito también llamó la atención de los asistentes, por ejemplo: General Motors, UNACEM Ecuador, Uanataca, Grupo Futuro, Corporación Favorita, Arca, entre otros, quienes destacaron con sus intervenciones resultando ser un ejemplo y motivación para aquellas entidades que se proyectan a poner en marcha sus estrategias.

Patricio Díaz, gerente de ecología industrial y ambiente de UNACEM Ecuador, señaló que promueven una estrategia empresaria"l centrada en alcanzar la carbono neutralidad para el año 2050, que garantice el bienestar de las presentes y futuras generaciones. Por ello, implementamos palancas basadas en innovación, sustitución de combustibles de origen fósil, reducción del factor clínker y eficiencia energética. Estas acciones nos han permitido alcanzar un hito: ser la primera cementera del país en obtener el Distintivo Cuantificación Huella de Carbono del Programa Ecuador Carbono Cero".

La interacción y colaboración entre los distintos participantes permitió un análisis enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Ecuador en su búsqueda de reducir sus emisiones en un 20.9% al 2025. Asimismo, tomando en cuenta que las necesidades de financiamiento del país en cambio climático ascienden a USD 2.600 millones a 2025, se exploraron estrategias para promover la adopción generalizada de prácticas amigables con el medio ambiente y cómo estas pueden ser incentivadas tanto a nivel nacional como internacional.

Finalmente, Jackson Torres, socio fundador de Soft Landing Agency, expresó “en este foro no solo estamos discutiendo cifras y políticas, estamos construyendo un legado para las futuras generaciones y demostrando que somos capaces de unirnos en torno a un objetivo común, llevando a cabo acciones concretas para proteger nuestro planeta”.

Valora este artículo
(0 votos)