La vacuna contra el COVID-19 requiere dos dosis y es por ello que el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, viajó a Washington a reunirse con directivos de Pfizer y fruto de ello se logró aumentar el número de dosis adquiridas -en un primer lote- de 50.000 a 86.000 para 43.000 personas.
Ecuador es el segundo de país Latinoamérica en recibir las primeras dosis y en una cantidad que es 8 veces más alta que la dirigida a Chile.
El ministro detalló que se ha hecho un programa, extremadamente detallado, que permitirá aplicar la vacuna de forma eficiente a partir de la próxima semana. Al momento, con Pfizer se tienen garantizadas 2 millones de vacunas y se trabaja para que esta cifra aumente en 2 millones más, que se convertirían en 8 millones de dosis.
Se cuenta con un listado del personal de primera línea, adultos mayores de centros geriátricos públicos y su personal, que recibirán las primeras dosis como parte de la Fase 0 - Plan Piloto. Estas se aplicarán dentro de los hospitales.
Y, cuando inicie la vacunación masiva, la ciudadanía conocerá con antelación el proceso que debe seguir para recibir la vacuna COVID-19, el cómo y dónde, agregó el ministro.
Por otro lado, dijo que en el Ecuador actualmente hay tres tipos de variante de COVID-19 y ante esta situación se ha reforzado la vigilancia epidemiológica en las provincias donde están estos pacientes. Hay más de 670 casas cercadas, al momento. (PMB)