Más claro imposible. El periodista Carlos Vera, director del programa "Al Día", de Max Tv, baraja la opción de irse del país. La razón: el peligro inminente de que el Ecuador se convierta en Venezuela. Si bien "es un peligro inminente de terminar como Venezuela, pero no irreversible", aclaró.
Vera comenta que hay en el país una especie de frustación, indignación y desesperanza, especialmente entre los más golpeados por la crisis de la pandemia, que se prestan para creer y entusiasmarse con vendedores de humo o chiflados, que encabezan las encuestas, proponiendo, por ejemplo, la renta universal o la extracción de oro de los celulares.
Esto de terminar como Venezuela no, no es una fantasía. ¿Quieren probarlo? ¡Ja! El costo será enorme. refirió Vera.
"Aquí, aquí, nos dejaron sin radares para que las avionetas del narcotráfico entraran y salieran; cortaron la cooperación de EEUU para control de narcóticos en Manta. Aquí, las vías internas de la Refinería El Aromo en Manabí se usaron como pistas de aterrizaje para narcotraficantes. Aquí se encontró droga en la Base Aérea de Manta. Sigo. No es ficción, no es exageración. Créanme por mí me preocupo poco. He dicho lo que sucede si hay un resultado contrario, y es que "voy de aquí". Puedo darme ese lujo. Hay muchos que no podrán. No me voy de la lucha, me voy de aquí.
"Los que se quedan son los que tienen que comenzar a pensar en qué circunstancias se quedan", sentenció.
Vera advierte de las andanzas sesgadas del Consejo Nacional Electoral (CNE), concretamente la presidenta, Diana Atamaint, y la consejera Estela Acero. Dijo que en el CNE se ha aprobado una publicidad del candidato Andrés Arauz, pero en donde más aparece Rafael Correa. "Cómo es posible, qué hace posible, quién hizo posible, que un condenado de la justicia, un prófugo, sea quien encabece la publicidad electoral". (jtr)
Fuente: Max Tv
· El 'abc' de los 16 candidatos presidenciales