La secretaria de Derechos Humanos, Cecilia Chacón, expuso este martes que la "Economía Violeta" es una política real que se está aplicando en Ecuador, país que ha sido el primero en tomar en cuenta dentro de la reactivación económica a las mujeres.
“La Economía Violeta tiene como objetivo evitar la profundización de las condiciones de desigualdad en derechos que enfrentan las mujeres en el mercado laboral”, dijo.
Además, se está implementando el Premio Violeta que es un incentivo que busca reconocer públicamente a los emprendimientos y empresas que promuevan la inclusión, la igualdad en derechos y la prevención de la violencia contra las mujeres.
"Esta política junta las iniciativas que tiene el país en materia de productividad, emprendimiento, crédito y el empoderamiento en derechos, a fin de impulsar la activación económica a las mujeres del país. Por ejemplo, de los 579 mil Bonos de Desarrollo Humano que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social, más del 80% son mujeres", dijo.
Otros casos que vinculan el impulso de esta política son las más de 12 mil mujeres que, a través de sus organizaciones y emprendimientos, han sido parte importante de la reactivación económica mediante la Ruta del Fomento de la Economía Popular y Solidaria que impulsa el Instituto de Economía Popular y Solidaria. BanEcuador ha financiado hasta la fecha operaciones de crédito para apoyar a 323.370 mujeres en todo el país. (PMB)