El economista y exministro, Carlos de la Torre, señaló que la Ley de Defensa de la Dolarización, impulsada por el Gobierno de Lenín Moreno, es un remake de la película de terror que vivió el país desde el año 1998.
"Es el remake de la película de terror que vivimos desde el año 98 cuando con la Constitución de ese año, a través de una transitoria, se permitió que el Banco Central pueda otorgar ingentes recursos a la banca privada que fueron dirigidos en el marco del salvataje bancario", aseveró.
Dice que parecería que este es el último de los asaltos que están haciendo los grupos económicos al país, y en este caso muy particular, al espacio monetario y financiero. "Ya hemos visto en meses anteriores como ha operado la banca durante la pandemia".
"Desgraciadamente para justificar todo este tipo de acciones que van en contra del interés nacional, algunos economistas son capaces de decir que hasta llueve para arriba, con tal de darle una base para justificar lo que van a hacer", apuntó.
El exministro de Finanzas señaló que actualmente las reservas alcanzan un nivel record, mismas que superan los USD7.000 millones: “Porque se manejaron en ese sentido y no se usaron en beneficio del país”.
Señala que el Gobierno prepara "una trampa" para que la Ley de Defensa de la Dolarización sea aprobada; pues cuatro de los miembros del CAL están con licencia por campaña electoral y no podrán dar trámite a la solicitud; y pasará por el Ministerio de la Ley.